domingo, 30 de junio de 2013
sábado, 29 de junio de 2013
Envejecer
Envejecer es como escalar una gran montaña:
mientras se sube las fuerzas disminuyen,
pero la mirada es más libre,
la vista más amplia y serena.
(Ingmar Bergman)
viernes, 28 de junio de 2013
jueves, 27 de junio de 2013
Si hicieres...
"Si hicieres alguna obra virtuosa con trabajo,
el trabajo pasa, y la virtud persevera;
mas si hicieres alguna cosa torpe con deleite,
el deleite pasa y la torpeza permanece".
(Aulo Gelio)
martes, 25 de junio de 2013
domingo, 23 de junio de 2013
Orden y paz
Lo que abriste, ciérralo.
Lo que encendiste, apágalo.
Lo que tiraste, recógelo.
Lo que ensuciaste, lávalo.
Con eso pondrás orden en tu casa.
El favor que te hicieron, agradécelo.
El favor que hiciste, olvídalo.
El mal con que heriste, remédialo.
El mal que te hirió, perdónalo.
Con eso pondrás paz en tu vida.
viernes, 21 de junio de 2013
La gratitud
La gratitud, como ciertas flores,
no se da en la altura
y mejor reverdece
en la tierra buena de los humildes.
- José Martí
miércoles, 19 de junio de 2013
El hombre
El hombre es el único animal
que come sin tener hambre,
bebe sin tener sed
y habla sin tener nada que decir.
- Mark Twain
sábado, 15 de junio de 2013
jueves, 13 de junio de 2013
Dureza
Ese rigor inquebrantable de la realidad,
suele obstaculizar nuestros deseos y conducirnos al desastre,
lo mismo que la dureza del suelo,
resulta inevitablemente dolorosa
para el niño que se cae cuando está aprendiendo a caminar.
Y, sin embargo, esa misma dureza que le lastima
es lo que hace que el niño pueda caminar sobre el suelo.
Rabindranath Tagore.
miércoles, 12 de junio de 2013
Da y recibe
¿Deseas bondad? Sé amable.
¿Pides verdad? Sé sincero.
Lo que das de ti mismo, lo encuentras;
tu mundo es tu propio reflejo.
James Allen.
lunes, 10 de junio de 2013
Curación
Los seres que amo reflejan mis aspectos amorosos.
Las personas que me caen mal
reflejan esas partes mías que necesitan curación.
(Louise L. Hay)
sábado, 8 de junio de 2013
Camino
Todo camino que nace de ti regresa a ti.
Si has iniciado la vía
no te preocupes por saber hacia dónde te conducirán tus pies
el final del sendero ya está dibujado en tus primeros pasos
por lo tanto, si conoces el principio conoces el fin.
Y el camino se conoce caminando
no existe otro modo.
- Mario Corradini.
viernes, 7 de junio de 2013
Belleza
Porque debe el ojo hacerse de la misma naturaleza que el objeto de su visión para poder contemplarlo.
El alma no verá lo Bello si no es bella.
(Plotino)
jueves, 6 de junio de 2013
El miedo innecesario
Por miedo a sufrir soledad, sufres la tortura de una mala compañía.
Por miedo a sufrir el final de una relación, sufres por años el infierno de una mala pareja.
Por miedo a sufrir las responsabilidades del adulto, sufres de por vida el actuar como un niño inválido.
Por miedo a sufrir a causa de tus errores, sufres las consecuencias de no comprometerte ni jugarte nunca.
Por miedo a sufrir el rechazo de los otros, sufres en tu soledad y tu aislamiento sin salir nunca hacia el encuentro.
Por miedo a sufrir a que alguien no te quiera, te conviertes en posesivo y lo único que consigues es que todos te huyan y te quedes solo.
Por miedo a sufrir una relación sexual no bien lograda, sufres por años la castración de una impotencia impuesta por ti mismo.
Por miedo a fracasar en tus proyectos, sufres el terrible fracaso de no emprender ninguno.
Por miedo a que tu hijo dé un mal paso, lo conviertes en un inmaduro y un sobreprotegido, incapaz de dar un paso por su cuenta.
Hay un temor al sufrimiento que es sano, porque funciona como una señal de alarma que suena a tiempo para que evites el dolor innecesario.
Pero hay un temor al sufrimiento que es enfermo, porque es como una alarma que suena todo el tiempo, que te impide vivir y te causa sufrimientos que podrías evitar.
Evita, entonces, el miedo innecesario.
martes, 4 de junio de 2013
El sueño
El sueño comienza con un maestro
que cree en ti,
que tira de ti,
que te empuja y guía hasta el siguiente nivel,
golpeándote a veces con el afilado bastón
que llamamos, verdad.
(Dan Rather)
domingo, 2 de junio de 2013
Educación
Los honorarios de Sócrates.
Cierto día, un rico ateniense encargó a Sócrates la educación de su hijo.
El filósofo le pidió por aquel trabajo quinientos dracmas,
pero al hombre le pareció un precio excesivo
- Por ese dinero puedo comprarme un asno.
- Tiene razón. Le aconsejo que lo compre y así tendrá dos.
sábado, 1 de junio de 2013
Inquebrantable
Nada apagará mis sonrisas...
Ni la sombría muerte,
ni la enfermedad,
ni el fracaso podrán intimidarme.
La desgracia no puede afectarme,
porque en mi alma reside la inconquistable,
inmutable y constantemente renovada
bienaventuranza de Dios.
- Paramahansa Yogananda.