lunes, 31 de diciembre de 2012
La coma
"La coma, esa puerta giratoria del pensamiento"
Julio Cortázar
En la siguiente expresión, ¿dónde colocas tú la coma?
"Si el hombre supiera el valor que tiene la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda".
Si tú eres mujer, seguramente colocas la coma después de la palabra mujer.
Por el contrario, si eres un hombre, la ubicas después de la palabra tiene.
Etichette:
Ortografia,
Pildoras de buen humor,
Reflexiones
domingo, 30 de diciembre de 2012
sábado, 29 de diciembre de 2012
jueves, 27 de diciembre de 2012
miércoles, 26 de diciembre de 2012
Las rosas de la vida
"Recoged desde ahora las rosas de la vida,
porque el tiempo jamás suspende su vuelo,
y esta flor que hoy se abre,
mañana estará marchita" .
- N.H. Kleinbaum
lunes, 24 de diciembre de 2012
sábado, 22 de diciembre de 2012
Mucho más
Un hogar es mucho más que
una casa.
Dialogar es mucho más que contarnos lo que nos pasa.
Reunirse es
mucho más que estar juntos.
Compartir es mucho más que prestarse cosas.
Vivir felices es mucho más que estar contentos.
(Juan Carlos Pisano)
jueves, 20 de diciembre de 2012
La experiencia
La experiencia no es lo
que le sucede a un hombre,
sino lo que ese hombre hace con lo que le sucede.
(Aldous Huxley)
martes, 18 de diciembre de 2012
No tengas miedo
...de estar solo, de mirarte interiormente
y de encontrarte en tu silencio.
Ten miedo de ser un solitario,
aislado de tus hermanos,desconfiado,
sin amigos y sin comunicación.
Nunca temas decir la verdad
o expresar con claridad lo que sientes
y afirmar aquello que has visto o has oído.
Teme más bien engañarte a ti mismo,
Teme más bien engañarte a ti mismo,
autoconvencerte de la mentira
o colocar máscaras en tu rostro.
Sé tu mismo en donde estés,
Sé tu mismo en donde estés,
aceptando a los otros como son.
Vive con intensidad y dinamismo.
Rompe tus murallas y levántate;
Rompe tus murallas y levántate;
y la vida será para ti un canto
y cada día será una fiesta.
domingo, 16 de diciembre de 2012
sábado, 15 de diciembre de 2012
viernes, 14 de diciembre de 2012
Es el amor
Cuando el ojo no está bloqueado, el resultado es la visión.
Cuando la mente no está bloqueada, el resultado es la sabiduría
y cuando el espíritu no está bloqueado, el resultado es el amor.
- Anthony de Mello
miércoles, 12 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
Invierno
En la profundidad del invierno
finalmente aprendí
que en mi interior
yace un verano invencible.
(Albert Camus)
domingo, 9 de diciembre de 2012
viernes, 7 de diciembre de 2012
Chisme
Mi nombre es: ''Chisme".
No tengo respeto por la justicia.
Mutilo sin matar, rompo corazones y arruino vidas.
Soy astuto y malicioso
y me vuelvo más fuerte al paso del tiempo.
Entre mas sea mencionado mas crédito se me da.
Mis víctimas estan indefensas, no tienen escapatoria,
no pueden protegerse pues no tengo nombre ni cara.
Es imposible rastraerme,
Es imposible rastraerme,
mientras mas trates de descubrirme,
me vuelvo mas escurridizo.
Soy el amigo de nadie.
Una vez que mancho la reputación de alguien,
Soy el amigo de nadie.
Una vez que mancho la reputación de alguien,
nada vuelve a ser igual.
Derribo gobiernos y destruyo matrimonios.
Arruino trayectorias profesionales
Derribo gobiernos y destruyo matrimonios.
Arruino trayectorias profesionales
y causo noches de insomnio, heridas e indigestión.
Engendro suspicacia y genero agravios.
Hago que la gente inocente llore sobre sus almohadas.
Hasta mi nombre sisea.
Se me conoce como ¡¡¡~ Chismeeeeeee ~!!!
Chisme en la oficina, chisme en la tienda,
Engendro suspicacia y genero agravios.
Hago que la gente inocente llore sobre sus almohadas.
Hasta mi nombre sisea.
Se me conoce como ¡¡¡~ Chismeeeeeee ~!!!
Chisme en la oficina, chisme en la tienda,
chisme en la fiesta, chisme en el teléfono.
Provoco encabezados y dolores de cabeza.
Antes de que repitas alguna historia o comentario,
Preguntate a ti mismo:
¿Es cierto?
¿Es justo?
¿Es necesario?
Si la respuesta es no...
¡CALLATELO!
Provoco encabezados y dolores de cabeza.
Antes de que repitas alguna historia o comentario,
Preguntate a ti mismo:
¿Es cierto?
¿Es justo?
¿Es necesario?
Si la respuesta es no...
¡CALLATELO!
lunes, 3 de diciembre de 2012
sábado, 1 de diciembre de 2012
Combatir el frío
El secreto para sobrevivir
al atravesar los días más gélidos y tempestuosos,
en los que nos sentimos desamparados y debilitados,
casi con el ánimo consumido,
es atesorar todo el calor de los días hermosos
y volver a sentirlo justo en ese momento
en el que la vida nos hace tiritar.
viernes, 30 de noviembre de 2012
jueves, 29 de noviembre de 2012
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Un libro
Un libro abierto es un cerebro que habla;
cerrado un amigo que espera;
olvidado, un alma que perdona;
destruido, un corazón que llora.
lunes, 26 de noviembre de 2012
¿Qué ves, enfermera, qué ves?
Este poema fue escrito por una mujer
que murió en un geriátrico de Escocia.
El personal lo encontró entre sus pertenencias
y se impresionó tanto que hicieron copias
y lo difundieron dentro y fuera del recinto.
Luego fue recogido por Ronald Dahlsten.
¿Qué ves, enfermera, qué ves?
¿Qué es lo que piensas cuando me miras:
una vieja malhumorada, no muy lista,
de hábitos inciertos y ojos distantes?
¿Que vierte la comida y no responde
cuando le dices en voz alta: "¡Inténtalo!"?
¿Qué parece no darse cuenta de lo que tú haces,
y siempre pierde una media o un zapato?
¿Que, resistiéndose o no, te deja hacer lo que quieres,
ocupar el largo día con comidas y baños?
¿Es eso lo que piensas, es eso lo que ves?
Abre los ojos, enfermera,mírame.
Te diré quién soy mientras me quedo aquí quieta.
Mientras me muevo cuando me lo mandas,
como según tu voluntad...
Soy una niña de diez años, con un padre y una madre,
hermanos y hermanas que se quieren;
una chica de dieciséis con alas en los pies,
soñando que pronto conocerá a su amor;
una novia de veinte, el corazón me da un vuelco
al recordar los votos que prometí cumplir;
a los veinticinco tengo mis propios hijos
que me necesitan para vivir en un hogar seguro y feliz;
una mujer de treinta, mis hijos crecen deprisa,
unidos por vínculos duraderos;
a los cuarenta, mis hijos han crecido y se han ido,
pero mi hombre está conmigo para que no me aflija;
a los cincuenta, otros bebés juegan sobre mis rodillas,
los míos y yo volvemos a ver niños.
Llegan días de dolor; mi marido está muerto,
miro al futuro, me estremezco de miedo.
Todos mis hijos están criando a los suyos,
y pienso en los años y en el amor que he conocido.
Ahora soy una vieja y la naturaleza es cruel;
se complace en hacer que la vejez parezca locura.
El cuerpo se marchita, la gracia y el vigor se van;
hay una piedra allí donde había un corazón.
Pero dentro de este pellejo aún vive una joven,
y, de nuevo, mi corazón amargado se hincha.
Recuerdo los gozos, recuerdo el dolor,
y amo y vivo la vida una vez más,
pienso en los años, pocos y efímeros,
y acepto la cruda realidad de que nada es eterno.
Así pues, abre los ojos, enfermera,
ábrelos y ve no una vieja malhumorada;
fíjate bien y mira quién soy.
sábado, 24 de noviembre de 2012
Perseverar
¿Qué es perseverar...?
Es tener el coraje de fallar y seguir allí...
y que se pregunten...
¿Por qué sigue sonriendo...?
jueves, 22 de noviembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
viernes, 16 de noviembre de 2012
miércoles, 14 de noviembre de 2012
El libro
El libro es una pértiga
que permite dar saltos inimaginables
en el espacio y en el tiempo;
el testigo de la más hermosa
carrera de relevos;
un infalible e íntimo amigo silencioso.
(Antonio Gala)
martes, 13 de noviembre de 2012
lunes, 12 de noviembre de 2012
A eso...
A eso de caer y volver a levantarte.
De fracasar y volver a comenzar.
De seguir un camino y tener que torcerlo.
De encontrar el dolor y tener que afrontarlo.
A eso no le llames adversidad,
Llámale SABIDURÍA.
A eso de sentir la mano de DIOS
Y saberte impotente.
De fijarte una meta y tener que seguir otra.
De huir de una prueba y tener que encararla.
De planear un vuelo y tener que recortarlo.
De aspirar y no poder, de querer y no saber,
De avanzar y no llegar.
A eso no le llames castigo,
Llámale ENSEÑANZA.
A eso de pasar días juntos radiantes.
Días felices y días tristes.
Días de soledad y días de compañía.
A eso no le llames rutina,
Llámale EXPERIENCIA.
A eso de que tus ojos miren
Y tus oídos oigan.
Y tu cerebro funcione y tus manos trabajen.
Y tu alma irradie, y tu sensibilidad sienta.
Y tu corazón ame.
A eso no le llames poder humano,
Llámale MILAGRO DIVINO…
A eso no le llames adversidad,
Llámale SABIDURÍA.
A eso de sentir la mano de DIOS
Y saberte impotente.
De fijarte una meta y tener que seguir otra.
De huir de una prueba y tener que encararla.
De planear un vuelo y tener que recortarlo.
De aspirar y no poder, de querer y no saber,
De avanzar y no llegar.
A eso no le llames castigo,
Llámale ENSEÑANZA.
A eso de pasar días juntos radiantes.
Días felices y días tristes.
Días de soledad y días de compañía.
A eso no le llames rutina,
Llámale EXPERIENCIA.
A eso de que tus ojos miren
Y tus oídos oigan.
Y tu cerebro funcione y tus manos trabajen.
Y tu alma irradie, y tu sensibilidad sienta.
Y tu corazón ame.
A eso no le llames poder humano,
Llámale MILAGRO DIVINO…
sábado, 10 de noviembre de 2012
Hay que...
A la riqueza hay que usarla…
No acumularla.
No acumularla.
A la salud hay que vivirla…
No maltratarla.
Al amor hay que consentirlo…
No vulgarizarlo.
No vulgarizarlo.
Al carácter hay que dominarlo…
No desbocarlo.
No desbocarlo.
jueves, 8 de noviembre de 2012
Odiar
Odiar no te hará saltar más alto,
correr más rápido o ganar más...
El odio no solo es inútil,
es autodestructivo...
martes, 6 de noviembre de 2012
Encuentro
No he venido a este mundo a cumplir tus expectativas.
No has venido a este mundo a cumplir mis expectativas.
Yo hago lo que hago.
Tú haces lo que haces.
No has venido a este mundo a cumplir mis expectativas.
Yo hago lo que hago.
Tú haces lo que haces.
aun con mis carencias.
Tú eres tú un ser completo
aun con tus carencias.
aun con tus carencias.
Si nos encontramos y nos aceptamos,
si nos aceptamos y nos respetamos,
si somos capaces de no cuestionar
nuestras diferencias, y de celebrar juntos nuestros misterios,
podremos caminar el uno junto al otro,
ser mutua y respetuosa, sagrada y amorosa compañía
en nuestro camino.
si nos aceptamos y nos respetamos,
si somos capaces de no cuestionar
nuestras diferencias, y de celebrar juntos nuestros misterios,
podremos caminar el uno junto al otro,
ser mutua y respetuosa, sagrada y amorosa compañía
en nuestro camino.
Si eso es posible puede ser maravilloso
si no ,
no tiene remedio.
si no ,
no tiene remedio.
Sergio Sinay
domingo, 4 de noviembre de 2012
viernes, 2 de noviembre de 2012
Bibliotecas
En Egipto se llamaban las bibliotecas
el tesoro de los remedios del alma.
En efecto, curábase en ellas de la ignorancia,
la más peligrosa de las enfermedades
y el origen de todas las demás.
- Jackes Benigne Bossuet.
miércoles, 31 de octubre de 2012
¿Fracasar?
Fracasar...
Significa que hemos aprendido algo,
significa que hemos sufrido el descrédito,
significa que estuvimos dispuestos a ensayar.
No significa falta de capacidad,
significa que debemos hacer las cosas
de una manera diferente.
Fracaso...
No significa que somos inferiores,
significa que no somos perfectos.
No significa que hemos perdido nuestra vida,
significa que tenemos buenas razones
para empezar de nuevo.
No significa que debemos echarnos atrás,
significa que debemos luchar con más entusiasmo.
Fracaso...
No significa que jamás lograremos nuestras metas,
significa que tardaremos un poco más, quizás,
en alcanzarlas.
No significa falta de capacidad,
significa que debemos hacer las cosas
de una manera diferente.
Fracaso...
No significa que somos inferiores,
significa que no somos perfectos.
No significa que hemos perdido nuestra vida,
significa que tenemos buenas razones
para empezar de nuevo.
No significa que debemos echarnos atrás,
significa que debemos luchar con más entusiasmo.
Fracaso...
No significa que jamás lograremos nuestras metas,
significa que tardaremos un poco más, quizás,
en alcanzarlas.
lunes, 29 de octubre de 2012
Aprender a amar
Nadie nace odiando a otra persona
por el color de su piel,
o su origen, o su religión.
La gente tiene que aprender a odiar,
y si ellos pueden aprender a odiar,
también se les puede enseñar a amar,
el amor llega más naturalmente al corazón humano
que su contrario.
(Nelson Mandela)
sábado, 27 de octubre de 2012
Aquello que somos
Aquello que somos en nuestro interior,
aquello en lo que continuamente pensamos,
finalmente se evidenciará en nuestras palabras,
nuestras acciones e incluso, nuestra expresión.
-Linda Dillow
jueves, 25 de octubre de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
Aprende
Cuando cortas una flor para tenerla, empiezas a perderla, porque se marchitará en tus manos y no se hará semilla para otras primaveras...
Cuando aprisionas un pájaro para tenerlo, empiezas a perderlo, porque no cantará para ti en el bosque, y no sembrará pájaros en su nido...
Cuando no arriesgas tu libertad para tenerla, empiezas a perderla, porque la libertad que tienes se comprueba cuando te juegas optando y decidiendo...
Cuando no dejas partir a tu hijo para tenerlo, empiezas a perderlo, porque nunca lo verás volver a ti libre y maduro...
Aprende en el camino de la vida la paradójica lección de la experiencia: siempre ganas lo que dejas y pierdes lo que retienes...
Siembra para ser tú mismo...
René Trossero.
domingo, 21 de octubre de 2012
Palabras
Como flores hermosas,
con color, pero sin aroma,
son las dulces palabras
para el que no obra de acuerdo con ellas.
(Siddhārtha Gautama Buda)
viernes, 19 de octubre de 2012
miércoles, 17 de octubre de 2012
La razón humana
No es muy dificil atacar las opiniones ajenas,
pero sí el sustentar las propias:
porque la razón humana
es tan débil para edificar,
como formidable ariete para destruir.
- Jaime Balmes
martes, 16 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
domingo, 14 de octubre de 2012
sábado, 13 de octubre de 2012
viernes, 12 de octubre de 2012
Escuchar
¡Qué agradable es para un padre
escuchar el consejo de su propio hijo!
Es como ser un hombre de mediana edad
sentado bajo la sombra de un roble
que él mismo sembró...
(Voltaire)
miércoles, 10 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)