No estaria nada mal...
Luego de ver esto, diremos adiós a despeinados y sufrimientos en los "probadores".
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
viernes, 18 de febrero de 2011
domingo, 28 de marzo de 2010
Sabiduría matrimonial
By Pixar...
No existe el amor, sino las pruebas de amor,
y la prueba de amor a aquel que amamos es dejarlo vivir libremente.
viernes, 5 de marzo de 2010
El Universo conocido
Hace apenas unas semanas, el Museo Americano de Historia Natural colgó en la red este espectacular vídeo, una reconstrucción informática que muestra un "viaje" desde la superficie de la Tierra hasta los límites del universo conocido.
Y he de decir que es de los mejores, si no el mejor, de todos los que he visto sobre el tema.
Lo que hace que este vídeo sea único y diferente a la mayoría de los que se han hecho hasta ahora es que todo lo que en él aparece está basado en datos reales. Es decir, que no se trata de un vídeo "artístico" realizado según simples criterios estéticos, sino de una auténtica reconstrucción, pieza a pieza, de todo lo que sabemos sobre el universo en que vivimos.
Todo, desde las trayectorias de los satélites que orbitan la Tierra , hasta la posición de todas las estrellas, galaxias o lejanísimos quasares, está basado exactamente en los datos que tenemos sobre cada uno de esos objetos. O para ser más precisos, en los datos del Sloan Digital Sky Survey, que componen la que quizá sea la visión más completa del universo de que disponemos hasta el momento.
A pesar de todo, y debido a la posición geográfica en la que se encuentra el telescopio de dos metros y medio del Apache Point Observatory, en Nuevo México, que es el que utiliza el Sloan Digital Sky Survey, existen zonas "oscuras", es decir, áreas del universo que el telescopio, físicamente, no puede observar. Por eso, en el vídeo, la distribución de las galaxias observadas tiene la forma de dos conos unidos por la punta (el punto de unión es la Tierra ), y el resto aparece en negro.
En total, el trabajo comprende casi un millón de galaxias y más de 120.000 quasares.
El viaje, que comienza en el Himalaya, termina en el límite mismo de lo que podemos observar con los instrumentos más potentes de que disponemos, los ecos del Big Bang, a 13.700 millones de años luz de distancia, y sirve para que todos nos demos cuenta, de una forma directa y visual, de lo insignificantemente pequeño que es nuestro mundo, incluso nuestra galaxia, si se compara con todo lo que hay "ahí fuera"...
Etichette:
Sensaciones,
Soprendente,
Videos
lunes, 8 de febrero de 2010
domingo, 22 de noviembre de 2009
Cigüeñas y Nubes
Magnifico corto de la Pixar.
Me encanta esa cigüeña...
Me encanta esa cigüeña...
Etichette:
Pildoras de buen humor,
Videos
sábado, 10 de octubre de 2009
La cara oculta de Facebook
domingo, 1 de marzo de 2009
No es por hacerle publicidad
No es por hacer publicidad de la Coca-Cola, bebida que no suelo ni comprar ni beber. Y no por ello a partir de ahora lo voy a hacer.
Pero este video es hermoso, tierno y nos hace reflexionar muy mucho sobre
la Vida.
Espero que le saquéis el mayor partido posible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)